The Charlie Project: Desarrollo Personal

Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas

Tips para trabajar en casa

domingo, 3 de mayo de 2020


Oye qué tal de cuarentena? 

Es increíble lo que pasa en el mundo, pero hoy no quiero abrumarte más con el virus sino contarte lo que me ha funcionado para trabajar desde casa!

Hace unas semanas atrás miraba como algunas empresas (y me atrevería a decir que más del 90%) no permitían a sus empleados trabajar desde casa y consideró que no era principalmente por la falta de recursos (máquinas o tecnología) por la cual no era permitido, más bien creo que es más un tema de confianza, y es que, por lo menos en latinoamérica nos sentimos más cómodos o confiados si vemos que están haciendo las personas, como bien dicen, hasta no ver no creer, y tenemos esa idea errónea de que para que algo esté bien hecho debemos estar encima de la gente…

2

Top 3 Libros de Crecimiento Personal - Enero/Febrero

sábado, 29 de febrero de 2020


Hola tu, qué lees esto! 
Hoy quiero confesarles algo… desde pequeña no he sido muy fanática de leer, recuerdo que en mi etapa de colegio (no se si te paso lo mismo) en mi clase de Lenguaje nos dejaban como tarea leer varios libros unos interesantes y otros que me servían para dormir porq a las primeras líneas ya moría de sueño... y es que ese sentimiento de “tener que” como una obligación para obtener una nota, a algo que realmente quisiera hacer no me gustaba, pero con los años le he ido tomando el gusto a la lectura específicamente a temas que abonen algo a mi vida, qué me hacen cuestionarme y no solo sirvan para “pasar el rato” o para entretener (y no quiere decir que no me agrade la ficción o novelas- pero estas las prefiero en video jeje).
Recuerdo que desde niña escuchaba que a medida uno envejece como que se va reduciendo unos centímetros de estatura, y pensándolo creo que con el tiempo pasa lo mismo porque cada dia que pasa se siente que el tiempo no alcanza para hacer todo lo que uno quisiera hacer, y es que con tantas responsabilidades que se van adquiriendo con los años (trabajos, pagos, estudios, hijos, etc.) cada vez el tiempo que tienes para dedicarte a esas cosas extras es menos y si a eso le abonamos el caótico tráfico de hoy en dia  (mínimo 2 horas en tráfico diario) y justo cuando le comenzaba a tomar gusto a la lectura e intentarlo hacer un hábito en mi vida surge el No tengo tiempo, pero oh! La maravilla de la tecnología qué me permite escuchar los libros en lo que estoy atascada en el tráfico (gracias Audible), hoy puedo decir qué cumplí parte de mi meta de hacerlo un hábito (si, parte de mi meta porque no los leo sino que los escucho jeje - un poquito de trampa) hoy quiero compartirte mi top 3 de los libros o más bien audiolibros que he escuchado en lo que va del año y que te pueden ser de ayuda


0

Equilibra tu Vida - Autoevaluación

jueves, 20 de febrero de 2020



Ya pasaron casi 2 meses de este año 2020 y me pregunto ¿ ya comenzaste a trabajar en tus objetivos? A mi personalmente me cuesta mucho el definir mis objetivos cada año y es que muchas veces las cosas que primero se nos vienen a la mente son: bajar de peso, ir al gym, tener una alimentación saludable, dejar un mal hábito, etc. pero generalmente son los mismos objetivos año tras año y oye! Lo único que consigues con esto es frustrante al no cumplirlos Ya que aún estamos iniciando el año quiero compartirte una herramienta muy útil de autoevaluación (utilizada en coaching) conocida como la rueda de la vida. Prácticamente la rueda de la vida consiste en 3 pasos que te ayudarán a encontrar un equilibrio en todas las áreas de tu vida y te permitirá enfocarte en esas áreas que necesitan mayor atención ejecutando planes y actividades para estas áreas permitiéndonos enfocarnos en objetivos y metas que aportarán mayor valor en nuestro desarrollo personal.
0

Online courses.. It is a waste of time and money?

martes, 29 de octubre de 2019

Una de las increíbles ventajas que te ofrece esta era Digital es que tienes el poder de utilizar los recursos que te ofrece internet para tu crecimiento, y no solo para encontrar formas de entretenerte.
He tenido la suerte de poder vivir en esa transición a un mundo más conectado ( en el que tienes miles de oportunidades a unos cuantos clicks) aun recuerdo los días de colegio en los cuales para realizar una tarea escolar era necesario ir a una biblioteca y buscar entre miles y miles de libros, días en los que las tareas no se hacían en un par de horas sino días o en semanas.. Años después (era mediados o finales de los 90’) cuando (oh si!) apareció la enciclopedia Encarta, un programa que se instalaba  en tu computadora y tenia unos cuantos CD’s con información, creo que era la inovación del momento, vaya que uno se sentía en otro mundo cuando logras hacer una investigación en un par de horas y no se diga cuando al fin podias conectarte a internet, aun recuerdo el sonido de mi computadora conectándose a internet y claro escuchar a mi papa decir “solo un ratito porque pueden llamar por teléfono” , por si no sabían antes tenias que conectarte a internet con el mismo cablecito del teléfono, qué días aquellos, creo que las nuevas generaciones no tendrían la paciencia que se tenía en esa época, en la que cargar un sitio web te demoraba una eternidad…

0

Aprende de otros, incluso de los de otra especie

domingo, 27 de octubre de 2019

Desde pequeña me han gustado mucho los animales (bueno con los insectos y roedores no he tenido buena relación, el único roedor que acepto es Mickey), siempre quise tener un delfín de mascota (me encantan porque son tan inteligentes) hoy preferiría verlos libres en el mar, recuerdo que de niña tenía una mascota en específico una perrita que se llamaba gorda, creo que haber crecido con una mascota (por lo menos los primeros años de vida – desde que tengo memoria) fue lo mejor, me encantaba jugar con ella llegaba del kínder/colegio feliz para poder abrazarla y jugar con ella. Desde que regalaron a la perrita que tenia de pequeña siempre quise tener otro perrito, recuerdo que esa era una pelea constante con mi papá (el que me permitiera tener un perrito).

Hace unos 6 años atrás un compañero de trabajo me comento que estaban dando en adopción a un perrito y que si le podía dar un hogar o ayudarle a conseguir a alguien que le pudiera dar un hogar, en ese momento dije: “ es el destino que ha hecho que esta criaturita venga a mi vida, lo ayudaré”, al ver su foto fue amor a primera vista (aunque quizá sea: “amor a primera foto”) solo vi la foto y le dije a mi compañero “ yo me lo quedo “, creo que el resto del día no podía hacer nada más que pensar en el momento de ir a traerlo y claro a todo esto mi papá no tenía idea de la sorpresa que le tenía “jaja”; ese mismo día por la noche fui a traer a mi nuevo perrihijo (Buster) al que sin aun conocer ya lo quería, el primer encuentro fue mágico (diría yo) el me miro como agradecido porque le iba a dar un hogar más sin saber que la que estaría agradecida con el soy yo y es que en estos 6 años de ser totalmente responsable de él me ha enseñado tanto que considero que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en la vida, y a pesar que muchas veces se me complica dejarlo solo en casa (esa es una historia que dejare para otro post) creo que nunca me alejaría de el (hasta que se vaya al cielo de los perritos).

0

Y tu quién eres?




Una de las cosas que me motivo a iniciar con este blog fue la búsqueda y el deseo de mejorar continuamente como persona, inicie leyendo sobre temas de desarrollo personal hasta que me anime a tomar cursos para ser coach de vida (y que mejor forma de seguir aprendiendo y desarrollándote como persona si puedes compartir con otros tus conocimientos y experiencias, con el objetivo de ayudarles a crecer y encontrar su visión de vida, ser mejores).


0

Se puede superar una pérdida?




En la vida existen momentos en los que creemos que nada peor nos puede pasar, momentos difíciles en los que no se ve salida alguna uno de esos momentos es el perder algo ( a una persona, un negocio, un trabajo, un amigo, una relación) cualquier tipo de pérdida conlleva un proceso de “duelo” y superación pero realmente se puede superar una pérdida? Más que todo la pérdida de un ser querido?
Mi vida (desde que tengo uso de razón) está marcada por la pérdida, hace unos años atrás creí que había hecho algo mal o que quizá en una vida pasada había hecho algo muy malo y que lo estaba pagando y es que desde pequeña he tenido que vivir con tantas pérdidas (la de mis abuelos, mi hermano, mi mamá, bisabuela, mi mejor amigo, amistades, trabajo, oportunidades, etc…) creo que no he tenido un año de mi vida (y eso que ya son varios) en el que no haya perdido algo, hoy quiero contarte la pérdida que más impacto ha tenido en mi vida y la que me enseñó tanto, desde culpar a Dios hasta aprender a vivir con la pérdida y el dolor.
0
Con la tecnología de Blogger.